importacion

Hamilton Restrepo cumple 10 años de innovar en el mundo de la importación

El empresario costarricense Hamilton Restrepo cumple 10 años de innovar en el mundo de la importación con su compañía, dedicada al comercio e importación de artículos para el hogar y artículos de uso personal, incluyendo muebles, decoración, tecnología, entre otros. 

En perspectiva, Restrepo se muestra satisfecho de todo lo que ha logrado en esta década, dentro de un sector que lo ha enfrentado tanto a retos como a oportunidades. 

A pesar de que este mercado enfrenta un panorama favorable actualmente, pues existe una alta demanda y aceptación de bienes importados, la pandemia también ha traído desafíos, que el empresario ha superado con flexibilidad, creatividad y capacidad de adaptación. 

“La tecnología, el comercio electrónico y la globalización han permitido que las personas ahora estén mucho más acostumbradas a adquirir bienes en el exterior y la empresa ha aprovechado esa alta demanda, para ofrecer un servicio de alto valor agregado, con excelente atención al cliente, una gama de productos muy diversos y precios competitivos”, expresó el empresario. 

Así, durante los últimos años, el negocio ha evolucionado de la mano de todos los cambios que ha exigido el mercado, incorporando, entre otras cosas, un sistema de importación por temporadas o por encargos, según las necesidades de sus clientes. 

Igualmente, Restrepo también ha apostado por continuar incorporando nuevas líneas de importación siempre que los mercados lo requieran, para mantener su empresa vigente y con sostenibilidad financiera en el largo plazo. 

“En la industria, quien no innova y se adapta desaparece. Por eso, el análisis es clave para cualquier empresa, con el fin de poder tomar las mejores decisiones estratégicas y alcanzar resultados como los que afortunadamente hemos tenido hasta el momento”, agregó. 

Para el empresario, a pesar de la recesión económica que ha provocado la pandemia, el sector de las importaciones sigue teniendo un papel clave en las economías de los países y con una buena visión de negocios es posible mantener buenos rendimientos. 

“Las importaciones son un motor de crecimiento en todos los países. Permiten acceder a productos más baratos o más eficientes y aumentar el bienestar de los consumidores, así que estos 10 años de trayectoria nos impulsan para seguir desarrollándonos en este sector de enorme potencial y grandes oportunidades”, finalizó Restrepo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *